El camino de la salvación La casa se había quemado por completo y huí, por un camino de hierba seca, hasta llegar al bosque; aquí el agua no me alcanzará, dijo el fuego. Iconoclasta Mi renuncia había alterado a todo el consejo, sin mí la empresa estaba perdida. Regresaría a casa de mi padre. Mandé…
Categoría: Fragmentarios
La frágil magia del orgullo universitario (o el amor por las paredes)
Sabrá Dios –y acaso Salvador Novo– qué hubo antes en esos espacios vacíos. Valeria Luiselli. A veces creo en la magia y no creo en la universidad. Me parece más coherente pensar en el uso del fuego y los códigos secretos de la alquimia para encontrar la piedra filosofal que la búsqueda universitaria por el…
Fragmentarios | Manual casero para después de recordar a nuestros muertos
0. Debe llover en cualquier lugar. Para quitar la ofrenda se necesita de mirada blanda y pensamientos concretos: la vista en lo que parece una mandarina y el recuerdo repentino de la última vez que se dijeron adiós un 17 de junio, cerca del hospital. 1.1. Habrá que fabricar la noche apagando las velas. Guarde…
Fragmentarios | Deseo de una generación aburrida, por Rodrigo Mora
Estaba en la plenitud de mi vida y todo giraba alrededor de la muerte H. M. Recuerdo un juego de José Emilio Pacheco, poetomancia lo llamó alguien, ignoro si lo hizo él. Consistía en preguntarle a un libro de poemas (antología o no) lo que tú quisieras y escoger una página y un verso al…
Fragmentarios | Que no regrese, por Rodrigo Mora
Era septiembre, entonces quise deshacerme del piano. Mi madre había muerto dos semanas antes y ese piano era un mueble decorativo, incómodo, me recordaba a mi niñez porque hace mucho le había pegado algunas estampas en el costado. Pero me daba pena sacarlo por completo porque alguien podría encontrarlo y restaurarlo y darle una nueva…
Fragmentarios | Quiz: ¿Qué tipo de tristeza eres?, por Rodrigo Mora
Instrucciones: Lea. Escoja las preguntas que más llamen su atención y respóndalas. A) ¿Dónde está la búsqueda que deseas? ¿En la maduración de nuestras canas marxistas y nuestros ademanes intelectuales en medio de la carnicería transdisciplinaria de la facultad? ¿Por qué duermes tanto? ¿La formación académica es un espectáculo maravilloso, y es justo ese espectáculo…
Fragmetarios | Sueño de ultramar, por Rodrigo Mora
A Carolina Suárez Esto que aquí se rompe y se rehace se llama el mar. Jardín de niños. J. E. P. Atado a mi lengua silenciosa, a los años catedráticos de mis manos, el cuerpo nostálgico de incendios que quise abandonar una tarde de agosto regresa tembloroso por la luz que le…
Fragmentarios | Apunte sobre la superficie, por Rodrigo Mora
Escribo sobre una superficie, con intención y un concepto en la mente. Escribo y sé que algo me descifra, me traduce y me vuelve a armar para que un improbable lector lea estas líneas que se pausan, bajan y vuelven a empezar hasta que llegan a este punto. La jerarquía de mi reflexión sobre la…
Fragmentarios | Todos muertos, por Rodrigo Mora
A la memoria de Pepo y su hermano Lalo. Mataron a un hombre afuera de mi casa. […] ¿Tembló la mano del que bordeó la orilla del cadáver? La ciudad, sus banquetas: un enorme pizarrón. En vez de números se suman cuerpos. Papeles Falsos. Valeria Luiselli. Aquí está don Lorenzo después de una vida…
Fragmentarios | Jacarandas y eutanasias, por Rodrigo Mora
Hace poco dos fantasmas muy viejos florecieron en mi jardín. Dijeron que los habían sembrado hace mucho tiempo, los regaron con sangre coagulada del siglo pasado y algunas ideas eutanásicas. La semilla de un fantasma venía de Japón y la otra de Estados Unidos; pero, para llegar hasta aquí, cruzaron por el norte de México:…