En la historia de la literatura sobre futbol aparecen grandes nombres provenientes de cada rincón del mundo. En Hispanoamérica pasan por el imaginario popular escritores como Juan Villoro o Eduardo Galeano, quienes en cientos de páginas plasmaron una pasión que parecería indescriptible. Algunos de estos escritores incluso practicaron el juego, la mayoría con muy poco…
Categoría: La cuestión es moverse
La cuestión es moverse | Una voz prestada para Lorca
He perdido la cuenta de las distintas maneras en las que me he imaginado la voz de Federico García Lorca. La mayoría de esas formas es con un hermoso y marcadísimo acento andaluz de quien ha salido de su pueblo, pero lo sigue llevando, sin remedio, por el cauce de sus venas. También imagino una…
La cuestión es moverse | “¡Empieza el matriarcado!”: el feminismo en tres series españolas
En un periodo de confinamiento de casi medio año encuentro normal desarrollar nuevos gustos. En mi caso me ha sido muy fácil engancharme con varias series españolas después del agotamiento que suponen las constantes juntas de trabajo por Zoom y una vida monótona a la que hace falta meterle drama y acción a como dé…
La cuestión es moverse | No me quiero empoderar
Desde que me asumí como feminista he escuchado el término “empoderamiento” constantemente como algo deseable, una aspiración utópica que es necesario mantener presente cada vez que el feminismo aparezca en la conversación cotidiana. Obviamente, el término seduce, porque plantea un nuevo orden social en el que las mujeres podemos acceder a puestos históricamente restringidos para…
La cuestión es moverse | Mujeres que cuentan muertos: un diálogo entre Cartucho, de Nellie Campobello, y Antígona González, de Sara Uribe
Por Fernanda Piña Dedico este texto a Irasema Fernández, una amiga para iniciar revoluciones. Feliz cumpleaños. Los hombres temían que las mujeres contaran otra guerra, una guerra distinta. Svetlana Alexiévich, La guerra no tiene rostro de mujer. En tiempos de crisis, los muertos pierden sus nombres, funden sus cuerpos con la tierra e incluso…
La cuestión es moverse | El rap feminista es el nuevo punk
Por Fernanda Piña Para armar una revolución lo primero que necesitas es una amiga. Ayuda mucho que tu amiga llegue emocionada un día a mostrarte una canción que acaba de conocer y que esa canción se titule “Ni una menos”, de Chocolate Remix. “Todas las que mataste hoy son mi musa”.[1] Pensé que esta canción…
La cuestión es moverse | Persona accidentada en vías, por Fernanda Piña
A quien corresponda: Cuando creé mi Twitter me cambió la vida. Alcancé una severa obsesión por los mensajes cortos, por los epitafios en vida de un montón de pobres diablos a los que creía conocer. Comencé a coleccionar los links de mis tuits favoritos, a depurar semana con semana mi lista de cuentas seguidas con…
La cuestión es moverse | Futbol en contra de todo: la pasión turca, por Fernanda Piña
Nunca le digo que no a una buena plática sobre futbol, ni siquiera a una potencial, las busco y muchas veces acabo por provocarlas. Eso pasó un día de octubre cuando estaba de viaje en Estambul y entré a un restaurante que mantenía una sutil pero constante decoración alusiva al club de futbol Beşiktaş. Pregunté…
Sobre el acto de quemar libros y reinventar a Emiliano Zapata
La semana pasada tuve la oportunidad de ir nuevamente a la FIL Guadalajara, un espacio dedicado a las letras y consagrado a una afición por el libro como objeto, lo cual, personalmente, no me representa problema alguno; al contrario, me he inscrito en esa dinámica de gusto y coleccionismo de libros desde que tengo memoria….