¿Qué buscamos? Estamos abiertos a recibir cualquier tipo de colaboración artística no incluida en la convocatoria (videos, GIFs animados, etc.). Las colaboraciones no son remuneradas, pues la página no percibe ganancias para pagarlas. ¿Qué obtengo? La publicación en nuestro sitio y redes, tu texto pasará por corrección ortotipográfica o de estilo, según lo requiera. También recibirás una imagen con…
Categoría: Miscelánea
Galería | Valeria Huerta Cano
Ilustración y redes Ilustración: Valeria Huerta Cano. Egresada de la licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad de la Américas de Puebla. Se dedica sobre todo a la producción de obra bidimensional relacionada con literatura. Recientemente ha expuesto en el Museo de San Pedro de Puebla y en la Plataforma Art Fest del Complejo Cultural Universitario…
Toda historia es una historia de fantasmas: Notas sobre una película y otros espectros, por Marina Yamamoto y Rodrigo Mora
1. Podría narrar la historia de nuestras grietas, describir la forma de nuestros fragmentos y, después, escribir un instructivo para ajustarlos perfectamente con lo que creo que es el mundo; pero estaría contando una historia de fantasmas, una combinación de dolores y esperanzas que habitan el fondo de un lugar al que llamo hogar. 2….
Futuros radicales | Música, apología y censura: Los daños de un narcoestado
Johnny Escutia y el Calderonismo Entremos en contexto. Hace unos meses una usuaria en Twitter denunció públicamente, etiquetando a la plataforma de streaming Spotify, por censurar una canción del artista de trap Bad Bunny y no hacerlo con la música de un tal Johnny Escutia. ¿Quién es Escutia? Su nombre real es Gustavo Ramírez, nació…
Galería de Denny Romero
Por favor, da click en la imagen para verla completa Denny Romero (San Miguel, El Salvador, 1994) organiza los ciclos de poesía “La Página Desértica” y la “Mini Feria del Libro Lastenia García, Flores y Letras”. Ha participado en distintos festivales y actividades de divulgación cultural. También produce ilustraciones y piezas conceptuales a las que…
Futuros radicales | Tu novia no es tóxica: apuntes sobre la responsabilidad afectiva en hombres
Desde hace unos años, las redes sociales han dejado el contenido en manos de sus usuarios. Una de esas esas redes sociales es Tik Tok, plataforma que se basa en hacer videos con diversas herramientas. Algunos resultan muy divertidos e interesantes, como el caso de Herly Rg, tik toker que realiza videos distorsionando su rostro…
Umbrales de silencios, por María del Refugio Sandoval
A través de la historia, la imagen de la mujer ha aparecido desdibujada, puede verse una silueta tenue a la luz del anonimato, un velo denso cubre su presencia, su esencia se pierde en el aroma de la naturaleza, su voz ha sido callada, sus pensamientos acortados, sus acciones encadenadas… ¡desvalorizada! Empieza a surgir en medio…
Las edades de Lulú, de Almudena Grandes: Liberación sexual, ¿en serio?
Cuando una mujer puede elegir participar en las prácticas del sadismo cultural,esta elección no implica ni libertad ni liberación sexual.La liberación personal en un estado de esclavitud es imposible. Kathleen Barry Generalmente una gran parte de la crítica literaria habla de Las edades de Lulú como una novela reivindicadora de la sexualidad femenina, hay quienes…
Sobre la lucha contra el antigitanismo patriarcal, una entrevista con Silvia Agüero
En México se habla poco o nada acerca del pueblo gitano, fuera de la limitada visión que nos ha ofrecido la cultura popular a lo largo de los años; sin embargo, su presencia se extiende a todo el planeta y el conocimiento de su forma de vida puede enriquecer enormemente a todas nuestras comunidades. El…
Hacer chiribitas | No le temas a los dragones: Contar es escuchar, de Ursula K. Le Guin
Género: Ensayo Editorial: Círculo de Tiza Páginas: 410 Publicación: 2018 La imaginación puede transfigurar la materia oscura de la vida. Y en muchos ensayos personales y autobiografías es eso lo que empiezo a echar de menos, a ansiar: la transfiguración. No me basta con reconocer nuestras penas compartidas y familiares. Quiero reconocer algo que nunca…