Mi primer libro de Murakami me lo regaló mi exnovio de la prepa porque vimos que lo mencionaban en un corto de París, te amo. El segundo me lo dio un muy buen amigo, de improviso. Simplemente sintió que tenía que hacerlo. Cuando conocí a mi ahora esposo, una de las primeras cosas de las…
Categoría: Agosto 2018
Microrrelatos | En el país de Nunca jamás otra vez, por Stivaleit Guerrero
Tamales corporation Don Agustín, con la alegría que lo caracteriza cada día, se planta en la esquina de la Torre Mayor a las nueve de la mañana. Para esa hora los hombres y mujeres de negocios ya están sentados frente a sus escritorios en el piso cuarenta y ocho. El Don observa los zapatos y…
Acusaciones y otros poemas, por Peter Paul
ACUSACIONES Me culparon de un suicidio que no cometí; de ladrarle a perros negros …………………………………de color café marrón; de hacerle cortes de manga a los chalecos; de salir sin piquetes, ¡cual Houdini!, de camisas de once varas; de bordar vender y usar laureles de espinas; de pisarle la cola al diablo y de pasarle a…
Cuento | En el principio, por Gilberto Bautista
Desde el inicio la luz iluminó diferentes caminos y fue precisamente ahí donde mis ojos encontraron algo deslumbrante. La muestra, la prueba de mi no soledad entre las llamas y todas las cosas explotando a mi alrededor. Mil cosas daban vueltas en mi cabeza, figuras, sonidos, al menos eso pensaba que eran. Me agaché a…
Deconstrucción de género para principiantes, por Aurora Sanchis
[Ilustración tomada del libro ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? de Raquel Díaz] Es de suma importancia hablar sobre literatura infantil porque con regularidad se deja de lado su estudio, olvidamos que “como instrumento socializador constituye un instrumento culturalizador de primer orden” (Ros, 2013: 335) y solemos conformarnos con darles fábulas, una y otra…
Cuento | Al otro lado de la línea, por Alexis Castro
La niña trepó velozmente los peldaños y se sentó al filo de la resbaladera, acomodó detrás de las orejas su enredado cabello castaño, alzó los brazos y gritó al deslizarse. Era la quinta vez, a lo largo de la tarde, que se dejaba caer por la inclinada plataforma, después lo hizo cinco veces más, pero…
Lectura comentada de “Continuidad de los parques” de Julio Cortázar
En este cuento breve, se encuentran las principales características que hacen del escritor de Rayuela uno de los grandes maestros de la literatura latinoamericana y mundial. Son muchos los aspectos literarios en los que podríamos reparar a la hora de acordarnos de Julio Cortázar, nos podríamos detener en la importancia que tuvo como novelista y…
Obra de teatro: Ríe poeta que el payaso estará llorando, por Uriel Velázquez Bañuelos
Escena 1 La apuesta Un Poeta y un Payaso, la costa de Rubacava La ciudad yacía bajo el manto frío de la noche y un poeta salió del Café Nocturno tras terminar su recital de poemas sobre la luna (otra vez, siempre era ese tema). Vestía con una camisa de manga larga, pantalones ajustados y…
Reseña | Total de greguerías de Ramón Gómez de la Serna, por Alejandro Chirino
[Foto tomada de Desapuntes] Allá por 1910, hace más o menos 108 años, Ramón Gómez de la Serna (1888-1963), aquel Proteo de las letras españolas, inventó y bautizó la greguería, género literario que mantiene su novedad y frescura más o menos 108 años después y con el que nos podemos deleitar en este mínimo tomo apropiadamente…
Curiosidad | Los 10 libros más vendidos de la historia
A través de la historia, desde que existe ese bello arte llamado imprenta, se han publicado millones de libros. No todos han sobrevivido el paso del tiempo; otros sobresalen por encima del resto y se colocan en la cima del puntero de ventas. Y, desgraciadamente, no todos los libros que se han mantenido a flote…