[Foto tomada de wmagazine.com] [Este artículo forma parte del libro El cuento fantástico en el Río de la Plata, del mismo autor] Felisberto Hernández fue un escritor recibido tanto con desdén como con aplausos. Desde sus primeras etapas, la obra del autor uruguayo recibió visiones encontradas de la crítica y de diversos escritores. Lecturas negativas…
Categoría: Septiembre 2018
Cuento | Las hazañas del fuego, por Rodrigo Mora
Para Y. Lejos de la sensación efervescente de los perros muertos, de los reflejos insoportables de nuestros rostros en cualquier lugar de las plazas comerciales y de los últimos segundos del microondas que queman la comida: lejos de la ciudad querían encontrar sus nombres silbando en las cavernas, delineados en los contornos de los…
Poemas | San Bartolo Coyotepec y Poema VIII, por Alfredo Lozano
San Bartolo Coyotepec El chocolate yace en el agua que hierve y se espuma en los ojos de la mujer zapoteca. Morenabarro de San Bartolo Coyotepec, bellatarde de labios negros como el café en la olla y la cadencia verde como el ejote en el caldo de res. Llega el hombreazúcar y el zapote ceremonial,…
El monólogo de Caperucita y otros microrrelatos, por Ronald G. Hernández
EL MONÓLOGO DE CAPERUCITA Yo no vine a darles una charla de por qué me puse una capa roja esta noche; ni mucho menos vine a hacerles un cuento de un lobo travestido/antropófago y con tendencias sexuales un tanto interesantes; ni siquiera vine a contarles lo que hice con él, lo que dicen que hice,…
Reseña | Stranga muzikoj, magia utopio (Una extraña música, una mágica utopía), por Will Rodríguez
De un cerebro llamado Zamenhof, hace 125 más seis años nació un pueblo que también era un idioma. En él cohabitan ciudadanos del mundo, aventureros de identidad forjada con tierra que absorbió la sangre vertida al ser paridos, fuego que incendia corazón y pensamiento, agua que alivia la resequedad de sus voces, aire que oxigena…
¿Qué es una Bildungsroman y cuáles debería leer?, por R. H. Quintana
Quizás alguna vez hayas oído mentar en la calle el nombrecito, pues es muy común ir en el camión rumbo a la casa después de un arduo día de trabajo o escuela y de repente, en una conversación ajena que no puedes evitar cachar con tu mejor oreja, escuchas algo como “sí, ya la leí,…
Cuento | Cacería, por Juan Carlos Hernández Díaz
Solo eran tres, estaban grandes y eran de las que volaban. Se encontraban en la caja del rincón. Primero salió una, corrió hasta que topó con mi mochila; no supo a dónde ir y quiso regresarse, pero ya la habíamos visto. Se alborotó. Volvió a correrle, ahora sin dirección alguna. Los gritos de la maestra…
En Amor y amistad, una carta a mis amigos
Recién descubrí que la amistad sí existe, casi a los 40. Ahora, que el corazón se me sale por la boca cuando veo a uno de mis amigos, les debo a todos muchos regalos del Día del Amor y la Amistad. Aquí van… En mi país, Colombia, celebramos el Día del Amor y la Amistad…
Don Quijote de la Mancha y una lección de amistad, por Gisela Rodríguez
La amistad y la fidelidad son, sin duda alguna, los tópicos presentes de manera continuada en esta maravillosa historia. Parece importante remarcar el talento de Miguel de Cervantes para complementar dos personajes totalmente opuestos con características propias del período barroco. Quijote y Sancho son dos personajes totalmente distintos desde la perspectiva social, psicológica y hasta…