Páginas: 92Editorial: Kaja NegraPublicación: 2019 Yo trabajo cuidando a mi abuela.CuidandoA mi abuelaTrabajoYo. En esta vida familiar estancada, donde la protagonista y autora cuida de su abuela enferma —y de paso decide aprovechar las horas muertas para intentar escribir y entenderse a sí misma— Vázquez consigue reflexionar sobre la condición de la mujer, la conceptualización…
Etiqueta: ensayo
Las mil y una páginas | Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño (IV), por Fernando Chelle
En esta cuarta y última entrega del estudio de la novela juvenil de Johann Wolfgang von Goethe, Las cuitas del joven Werther (1774), trabajaré con la epístola que cierra el Libro Primero, la del 10 de septiembre. El texto comprende la primera despedida de Werther y, de alguna manera, funciona como una anticipación de la…
Las mil y una páginas | Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño (III): Un pilar en el que descansó el sueño del romanticismo, por Fernado Chelle
En esta tercera entrega del estudio que vengo realizando de Las cuitas del joven Werther, la novela juvenil de Johann Wolfgang von Goethe (1774), me detendré, como lo indiqué en el artículo anterior, en la carta del 16 de junio para analizarla literariamente. Análisis literario de la carta del 16 de junio Esta es una carta…
Las mil y una páginas | Goethe, el joven Werther y el comienzo de un sueño (I): Un pilar en el que descansó el sueño del romanticismo, por Fernado Chelle
En la segunda mitad del siglo XVIII, cuando las ideas de la ilustración y la estética neoclásica comenzaban a perder fuerza frente al advenimiento de ideas revolucionarias y concepciones estéticas que priorizaban los sentimientos y la individualidad, se publicó en Alemania Las cuitas del Joven Werther, una novela epistolar que asentó los pilares sobre los…
Escritura en las antípodas de la experiencia: Notas sobre la parte final de los Detectives salvajes y la Apología por la historia, por Yubely Andrea Vahos
Un espécimen escriturario suele dejar una honda inquietud en mí. Materia atípica en la pléyade de volúmenes manufacturados que corren entre los dientes de las imprentas de distintas latitudes, se trata de aquellas obras —literarias o académicas— cuya elocuencia se basa en lo no dicho y que caen como una gota quemante de palabra concreta…
Las mil y una páginas | Literatura distópica: Cuando el futuro puede llegar a ser peor, por Fernando Chelle
[Este artículo literario forma parte del libro: Las otras realidades de la ficción, del mismo autor] Ficciones que muestran un futuro desesperanzador, alienante, sin libertad y absurdo. Sociedades ficticias gobernadas por estados totalitarios que buscan garantizar la estabilidad social mediante la manipulación psicológica y en algunos casos científica de los individuos. Obras que vienen…
Rosario Castellanos o el fervor crepuscular, por Eduardo H. González
La literatura —y en especial la poesía—, como condición inequívoca del lenguaje que refleja la belleza y la fealdad, lo sutil y lo férreo, lo descarnado del hombre y la mujer ante la expectativa de convivencia entre iguales, trasciende, como toda disciplina del arte, al mismo creador. Dicha acotación proviene del compromiso adquirido al resguardo…
Fragmentarios | Hechizo para la década, etc., por Rodrigo Mora
Y sin importar lo que explique mil veces la rae, tendremos la ilusión de un principio. Tendremos una mañana nueva entre el humo y partículas 2.5 en el Valle de México. Y la vida crecerá entre las malas noticias porque eso hace la mala yerba, la lavanda y la menta. Y aunque sea demasiado tarde…
Osvaldo Soriano y Marcelo Rubio: reflejos de la postmodernidad, por Yessika María Rengifo Castillo
A pesar de la nostalgia, ni el marxismo ni el liberalismo pueden explicar la actual sociedad posmoderna. Debemos acostumbrarnos a pensar sin moldes ni criterios. Eso es el posmodernismo. Jean-François Lyotard A comienzos del siglo XX los escritores latinoamericanos venían cansados de los excesos del modernismo y, queriendo encontrar nuevas alternativas que no los sacaran…
Colecciones
Colecciones Creare Aude Esta colección tiene como objetivo dar a conocer talentos sin importar si no han conseguido ser publicados por una editorial, si inicialmente se acercaron a la autoedición o si ya han publicado antes. Algunos de estos libros tienen precios bajos y otros son gratuitos. Palabrerías se encarga de todo el proceso editorial:…